Mostrando las entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas

martes, abril 24, 2012

dulce - m. r. esteban

una nube había
entre mi frente
y mi corazón
a veces
subía
hasta mi caparazón
y allí llovía
sobre mis ojos
dulce cristina
tu sol salió
y sobre mi mollera
creció una flor

de cómo me vino la poesía - m. r. esteban

arriba de un tobogán
me hice poeta
yo no subía
yo no bajaba
estaba sentado arriba
quieto
mirando
era un día nublado
la plaza vacía
y el viento
lleno

lunes, septiembre 19, 2011

dentro de poco - m. r. esteban

se vienen las elecciones
hay varios entusiastas
yo los miro y me ponen contento
la febril alegría del que tiene fe
se contagia se derrama
y eso es bueno
yo me hacía el anarquista
y mi amigo gustavo
me dijo que cree en el estado
eso me dio mucha alegría
mucha paz
su fe

miércoles, septiembre 07, 2011

service - m. r. esteban

se me rompió el teclado de la pc
se me bloqueó la netbook
puedo leer
aún
puedo ver
aún
mis palabras están
calladas
por eso
cortoypego
lo que tengo escrito

martes, julio 26, 2011

versos de jeans gastados - m. r. esteban

cuando era muy muy joven
me dejé el pelo crecer
bastante largo
como axel rose
le hice varias roturas
a mis jeans gastados
(arreglate esos vaqueros
decía mi madre)
(cortate ese pelo matías
decía mi padre)
(cómo vas a andar
con esos pantalones
parecés un tiriento
decía mi abuela)
aún
así
anduve contento
bastante tiempo

sábado, julio 23, 2011

irrealidad - m. r. esteban

se viene la irrealidad
muchas veces
cuando te vas
a la mañana
o yo me voy a trabajar
y te quedás
calentita en la cama
sucede que
lo que se puede ver
se adelgaza
sea sueño o una plaza
se vuelve casi nada
así es la irrealidad
cuando te vas

sábado, julio 09, 2011

5º crónica marosiana - m. r. esteban

El árbol y él

Para preparar sus cosas se quiso encerrar en el tronco de un árbol como un loco antiguo. Algo no lo dejaba entrar al centro de la planta. Eran las ollas la heladera la tv color el auto su computadora el fango de la propiedad las cosas. La materialidad de la existencia no le cabía en los bolsillos. Cuando los brazos le quedaron flacos hizo un chasquido con sus dientes. Se aburrió y escupió para el costado. Allí el árbol lo abrazó y entonces ambos pudieron dormir esa noche. En la mañana ya descansados con el desayuno hicieron una fiesta para todos sus amigos.





martes, julio 05, 2011

:) caritas :(

:) 


estás tan bien sin mí/ hoy lo vi en tu blog/ tan lejos 
estás/ en tu casa estás/ calentita decís/ tomando un 
tecito pusiste/ fotos de masitas con facebook y unas 
amigas jajajaja/ dedito para arriba/ sos muy feliz/ 
me gusta/ el finde/ dale/ todo bien/ 
            aunque 
                         yo 
                                  e 
                                          sté 
                                                    re 
                                                             ca 
                                                                       gán 
                                                                                   do 
                                                                                              me 
                                                                 de frío 
                                                                           de adentro para afuera

:(

4º crónica marosiana - m. r. esteban

La duquesa

Viene a visitarnos la duquesa de york. Se llama ----- pero con mis hermanos la llamamos duquesa. Es que es muy parecida a la verdadera. Nos matamos de risa cuando la vimos en la revista hola. Lleva un peinado alto con una cinta púrpura como la realeza europea que a nosotros nos gusta tanto. Cuando viene nosotros le hacemos reverencias y cuando nos mandan a la pieza porque están hablando cosas de grandes la dibujamos y a mí me sale igualita. Y entonces tomamos el té con el dibujo con las tazas de mi hermana que le regaló mi abuela. Estamos en algún derby importante con sombreros y caballos y yeguas y con la reina en su carruaje arrugado y con el pasto muy verde. A mí me gusta usar monóculo porque me da risa el nombre. La duquesa tiene un marido pirata que siempre anda con un saco grueso para los fríos australes del mismo color del parche de su ojo izquierdo. Cuando llegan estacionan su barco de velas en la pequeña ensenada de la laguna frente a mi casa. Cuando se van escuchamos leven anclas. Es eso lo que grita el marido pirata de la duquesa mientras maldice.







miércoles, junio 29, 2011

3º crónica marosiana - m. r. esteban

Noche de reyes

Es noche de reyes y yo no puedo dormir. Estoy saboreando la hostia negra de los pecadores. Estoy dentro de un ojo de esclavo. Estoy cavando una tumba hereje. Estoy sembrando semillas del mal. Quiero dormir porque mi madre me dijo debes dormir porque si no lo haces los reyes magos no vendrán por tu culpa y no habrá regalos para nadie. Estoy en mi bicicleta y es un cartílago de ballena y se hunde en el mar. Estoy flotando hacia atrás en un país lejano entre fragancias intensas. Una selva negra y varios refusilos cruzan estos ojos. Una tortuga gigante camina por la casa sin abrir las puertas. Una montaña de sombras más brillantes que la noche se eleva hasta el techo. Es el sagrado corazón opaco que baila quieto. Es un santo grial gigante y negro. Es el mago mulato. No me permite rezar porque estoy acostado en el pecado original. Es mi abuelo nebuloso y con calambres porque no puede salir de una fotografía. Los reyes magos se van a oriente y un camello rezonga porque desea un sueño.




martes, junio 07, 2011

2º crónica marosiana - m. r. esteban

Bicho canasto




Ayer vi el aullido marrón de mis perras. A una legua flotaba el humo santificado como leche derretida. Quisieron tocarme las lechuzas y los búhos pero yo dormí hasta el mediodía en mi bolsita de bicho canasto.

jueves, febrero 17, 2011

Cumbia nena !!!

la cumbia del ser

por los rengos existencialistas del sur



llega llega la mañana
se asoma
se asoma
ya el día
viene viene ese sol
ese sol
que ya has visto
otra vez
otra vez
en las mañanas de tus días
ese sol con pajaritos
que te traen alegría
vestite vestíte
de fantasía
eres la niña buena
eres la niña mala
eres
quien tu elijas
la maldad o la alegría
vestíte vestíte
de fantasía
serás serás
aquello que tu quieras
serás serás
aquello que tu quieras
estás arrojada a tu libertad
bailando bailando en libertad
elegirás elegirás
solo tu deseo libremente
libre libre libre libre libremente
libre libre libre libre libremente
solo tu deseo libremente
tu responsabilidad está allí
cuando elijes para ti y para los demás
vestíte vestíte
de fantasía
que llega que llega
el sol y la alegría
llenos llenos
de libertad y vida

jueves, febrero 10, 2011

FLIAs en San Marcos Sierras !!!! 22 y 23 de enero 2011

Mucha gente se juntó en la Pza Cacique Tulián en San Marcos, esto es del 22.



Apertura a cargo de Alejandro Raymond y el Rey Larva.

Uno de los momentos estelares en el escenario. El gran Javier Mascaro.

"para las minas que se calientan con los escapes de dakar"


Nuestras cosas...


y los hermosos libros de Cristina.

No se podía pisar el "sagrado" césped.

El domingo hubo otra onda. El intendente no prestó el sonido a la flia porque el sábado hubo poesías obscenas (para mí eso se llama censura, pero bueno). Así y todo acá vemos a A. Raymond abriendo con alegría.



nos conseguimos una mesita


"Sol Lunar y Dragón de Perro"

viernes, diciembre 17, 2010

un poema de amor - m. r. esteban



astronauta



un punto tan lejano

residuos de luz opacos

rastros

hacia tu corazón

ese centro mismo

viaja mi astronauta herido

distante astro

condenado

al vacío

y flotar

y estar

hambreado

frío

imperturbable a los rayos de los soles

estrellas de mortales colores

de este lunar amor estelar

setenta años luz estiran separan las esperas

todo lo rompe la gravedad

tendrá otra cara

mi astronauta al llegar



sábado, diciembre 11, 2010

soldaditos del forhtedon

si nos miran de cerca si nos miran nos van a ver que nos ven caras conocidas difusas caras de plástico caras verde a veces nuestras armas lanzas arcabuces metrallas disparando la nada hay que oír los ruidos que hacemos si no no vale sino así que vivo así seríamos marines de los mandarines y eso no somos no somos de los que matan de enserio sí tenemos bases que nos sostienen eso lo vemos corremos por donde se nos canta triunfamos allí donde vamos hasta cuando yacemos estamos en esta guerra de juguetes chiquitos vigilando también lo de ayer y lo de hoy somos los soldaditos de forhtedon llevanos en el auto de tu papá en viaje largo aburrido de silencio y pampa ensucianos en tus trincheras para no ver la verdad verdadera hacemos guerras de mentira con sangre de enchiste y enserio gloriosa imangina la gloria y es la gloria las películas sí las poesías también por supuesto los cuentos y nosotros los soldaditos del forhtedon aquí están estos son

lunes, noviembre 29, 2010

se viene la QUINTA FLIA-La Plata en Estación Circunvalación


4 y 5 de diciembre

Centro Cultural "ESTACIÓN CIRCUNVALACIÓN"

rambla de avenida circunvalación 72 y calle 12

allí estaremos desde temprano
nos vemos



miércoles, octubre 13, 2010

Lectura en la biblioteca popular "Alejo Iglesias" de Villa Elisa



Identikit

El asesino más eficaz del mundotiene un método que quizás sea magia oral, o un defecto natural o puro y pedestre azar. Su método consiste en pronunciar el nombre de la víctima en la oscuridad y rodeado de completa soledad. Él ignoró esta cualidad suya hasta que una noche dijo el nombre de la mujer que amaba.

viernes, junio 25, 2010

Cuentos de Gustavo J. L. Peredo


Hombre lobo se defiende … 

   Cuentan que en La Plata vive el último de los hombres lobo. Que, a medianoche, recorre desnudo las plazas buscando carne humana para saciar su apetito. Qué tontería. Aunque son varios los testigos que aseguran haberlo visto escondido y acechante detrás de los árboles. Es una ruin calumnia. Mentirosos! debiera entrar en sus habitaciones en plena madrugada y masticarles la panza por infames. Ya que, si bien es cierto que vivo en La Plata, no lo es que sea el último ya que mis tíos viven en capital y mi bisabuelo en Mendoza, no lo es que coma carne humana (soy vegetariano) y menos aun que ande por ahí escondiéndome tras lo árboles como un perro sarnoso y, para colmo, desnudo!  Calumniadores.